Número de resultados 25
para mujeres
14/02/2015 - Ani Choying: Un canto de libertad contra la violencia de género en Nepal
Convertida en celebridad mundial por su voz excepcional, esta peculiar cantante está decidida a cambiar el destino de las mujeres nepalesas y, a ser posible, del mundo entero: “las mujeres debemos seguir protegiendo al mundo como siempre hemos hecho"
13/03/2013 - Sacerdotisas: ¿La Iglesia católica en femenino?
Mujeres en el sacerdocio y el fin del celibato obligatorio: ésas son sus premisas. Alrededor del mundo las voces femeninas crecen y hacen temblar a lo que constituye –quizá–, uno de últimos universos exclusivamente masculinos: la alta jerarquía católica.
26/05/2012 - Una monja congoleña ayuda a las mujeres víctimas de la violencia de la guerra
Desde 2008, la organización ‘Mujeres Dinámicas por la Paz’ liderada por la hermana Angelique miles de mujeres han vuelto a la vida después de haber sido secuestradas y violadas por las milicias del temido LRA (Ejército de Resistencia del Señor)
23/08/2010 - La Junta Militar de Myanmar convoca a elecciones para el 7 de noviembre
Tras 20 años sin celebrar comicios, la antigua Birmania podría vivir un momento histórico, aunque la ausencia de la principal líder opositora, la activista Suu Kyi, a quien se le ha prohibido su participación en el proceso electoral, ha sido causa de desconfianza interna y externa.
16/08/2010 - “Homicidio con razón de parentesco”: mujeres presas por abortar
En el estado mexicano de Guanajuato, una ONG ha documentado varios casos de mujeres que, tras sufrir un aborto espontáneo, han sido encarceladas. Peor aún: algunas de ellas fueron denunciadas por las propias autoridades del sistema público de sanidad, a donde ellas acudieron para atenderse.
12/08/2010 - Que callen las armas y hablen las mujeres: Encuentro femenino por la paz
Con sede en Colombia, el Movimiento Social de Mujeres Contra la Guerra realizará un encuentro internacional a mediados de agosto para oponerse a las bases militares que Estados Unidos quiere instalar en varios países de Latinoamérica.
26/07/2010 - Colombia, o "la guerra que no existe"
Un documental expone la realidad que el gobierno colombiano insiste en negar: el conflicto del país sudamericano, que expone a los ciudadanos a vivir el fuego cruzado del ejército, la guerrilla y los paramilitares. Las mujeres colombianas, valientes promotoras de la paz, son a la vez las más afectadas por los grupos armados, y obligadas a sufrir el desplazamiento de sus tierras
26/07/2010 - ¿Faltan recursos para detener el sida? Dejemos de comprar armas
Patricia Pérez, líder de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/Sida y nominada al premio Nóbel de la Paz, lidera la campaña “Más paz, menos Sida”, que pide a las naciones del mundo destinar los recursos militares a detener la epidemia, de la que cada vez más mujeres jóvenes son víctimas, sobre todo en los países en guerra.
20/07/2010 - Afganistán: el reto de la reconciliación con justicia
Amnistía Internacional y otros organismos piden que el proceso de pacificación no omita el respeto a los Derechos Humanos y la rendición de cuentas de quienes han cometido crímenes de guerra.
19/07/2010 - Sacerdocio femenino y pedofilia: los peores crímenes para la Iglesia
El Vaticano ha revisado su normativa y ha determinado que el abuso a menores, y el intento de ordenación de las mujeres son, hoy por hoy, los “crímenes más graves contra la legislación eclesiástica”
19/07/2010 - Tarjetas postales para un triste recuerdo: ‘los riesgos de ser periodista’
Periodistas de 35 países participan en una singular campaña para recordar al gobierno de México –y a autoridades de otros países- la impunidad que rodea actualmente a la profesión y la falta de garantías con que trabajan los comunicadores, especialmente, las mujeres periodistas .
16/07/2010 - Palestina: nace la primera radio de mujeres, hecha por mujeres
La emisora transmitirá desde la ciudad de Ramala y su objetivo es darle voz a la población femenina, que constituye el 50% de Palestina. La idea es empoderar esas voces de tolerancia y paz, que son además, las que más sufren por el conflicto en Medio Oriente
08/07/2010 - Marcha de Mujeres por la paz y contra la militarización de las Américas
En Agosto Colombia será el escenario del Encuentro Continental de Mujeres y Pueblos de las Américas contra la Militarización. Miles de organizaciones debatirán sobre la necesidad de aumentar la participación femenina en los procesos de paz
05/07/2010 - Europa: principal origen y destino del tráfico de mujeres
En el viejo continente, unas 140,000 mujeres de diversas nacionalidades son usadas como sirvientas o esclavas sexuales en un lucrativo mercado ilegal, que cada año deja más de 2,500 millones de euros de ganancias al crimen organizado internacional.
05/07/2010 - Nace ONU Mujeres, una entidad global con visión de género
El nuevo organismo, que iniciará sus funciones en enero de 2011, fusionará las 4 agencias de Naciones Unidas que hasta ahora trabajaban sobre el tema femenino por separado. Su función principal será empoderar de manera conjunta las iniciativas lideradas por mujeres con apoyos técnicos y financieros.
16/04/2010 - México acusa a una mujer que fue víctima de violación
Ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estado Mexicano afirmó que Inés Fernández es “la responsable de su situación” por no haber hecho las diligencias de acusación de sus agresores, los militares que la asaltaron sexualmente en 2002
07/04/2010 - Filipinas: primer país en poner en práctica la Resolución 1325
La ONU aprobó en el año 2000 un documento para aumentar la participación de las mujeres en la resolución pacífica de los conflictos armados, puesto que son ellas las más afectadas durante las guerras y los enfrentamientos. Filipinas, un país constantemente golpeado por la violencia, es el primero que busca ir más allá del papel e intenta implementar la acción femenina en los conflictos.
05/04/2010 - Brasil abre servicios consulares para las víctimas de trata
En el país carioca existen más de 200 rutas utilizadas por los traficantes de humanos, que con promesas y engaños someten a sus víctimas a la esclavitud y la prostitución. La indefensión de quienes caen en estas redes es enorme, y el comercio con humanos, un negocio millonario.
30/03/2010 - AI reta a China a revelar datos sobre sus ejecuciones
En su informe sobre la pena capital en el mundo, el organismo omitió los datos del país asiático por considerar que son poco fiables. Durante 2009, otras 18 naciones ejecutaron a 714 personas y más de 2,000 recibieron la condena de muerte. Quienes practican estos ‘asesinatos de Estado’ lo hacen mediante la lapidación, el ahorcamiento, el fusilamiento, la decapitación, la inyección letal y la electrocución.
29/03/2010 - Trabajo doméstico: una cadena para ellas y para la economía
En un estudio realizado en 43 países, la Confederación Sindical Internacional comprobó que la desigualdad en las labores del hogar es casi generalizada. En este ‘trabajo no remunerado’ la peor carga es para las mujeres, sobre todo para las que son madres.
26/03/2010 - Migración y violencia sexual: un binomio terrible y constante
Médicos sin Fronteras denuncia la doble tragedia que acompaña a las mujeres que, huyendo de un conflicto, indefensas e ilegales, se encuentran con un trayecto plagado de violencias y agresiones.
08/03/2010 - Cabo Verde, entre los países con más mujeres en la política
Pocas naciones pueden presumir de tener reales políticas de igualdad. Un reciente estudio en 151 países mostró que apenas 9 de ellos tienen una mujer al frente del Estado. 100 años después de las primeras reivindicaciones femeninas, queda mucho camino por andar
08/03/2010 - En Europa la violencia de género existe, aunque no se nota
Las mujeres que viven en los países “más desarrollados” del viejo continente también sufren agresiones, sin embargo, hay una tela invisible que cubre estos delitos. Hasta la fecha, la Unión Europea no cuenta con una legislación unificada para castigar los crímenes misóginos.
23/02/2010 - Es más que una frase: realmente la pobreza tiene rostro de mujer
Ellas, que producen el 80% de los alimentos en el mundo, representan el 70% de quienes viven en extrema pobreza. Organizaciones de varios países piden revisar con urgencia las políticas de género a nivel global en la próxima Cumbre de Naciones Unidas
19/02/2010 - Malasia: tres mujeres azotadas con vara
Las víctimas recibieron este castigo por mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio. De 2002 a la fecha, el país asiático ha sometido a esta pena a unas 35,000 personas, la mayoría de ellos inmigrantes