Titular noticias
Número de resultados 15 para esclavitud

29/05/2013 - Cómo vestirse sin deteriorar los derechos humanos
Lo ocurrido en una fábrica de ropa en Bangladesh ha puesto nuevamente en la mesa la preocupación por el comercio justo, pues sólo en este país, se calcula que desde 2005 a la fecha, más de 1,700 trabajadores de la confección han fallecido debido a las deplorables condiciones laborales que imperan en el mercado de la moda

05/07/2010 - Europa: principal origen y destino del tráfico de mujeres
En el viejo continente, unas 140,000 mujeres de diversas nacionalidades son usadas como sirvientas o esclavas sexuales en un lucrativo mercado ilegal, que cada año deja más de 2,500 millones de euros de ganancias al crimen organizado internacional.

21/06/2010 - En el mundo más de 200 millones de niños deben trabajar para vivir
Más de 110 millones laboran en condiciones peligrosas, de esclavitud y de abuso constante. Según cifras de la OIT, el trabajo infantil aumentó en 20% en 4 años, por lo que en junio de 2011 se intentará sellar un nuevo acuerdo internacional para frenar el avance de este problema.

11/06/2010 - Empieza el Mundial ¿Sabes quién fabrica los balones y cómo?
El Foro Internacional de los Derechos Laborales lleva 13 años pidiendo a la FIFA y a las marcas globales que los fabricantes de los balones con que se juega el fútbol del mundo dejen de ser explotados. En países como Pakistán, India, China y Tailandia, muchos de estos trabajadores son niños... niños que nunca jugarán al fútbol.

12/05/2010 - Por 50 céntimos y un salario digno en Asia ¿es mucho pedir?
Actualmente por cantidades ínfimas, unos 100 millones de asiáticos confeccionan el 60% la ropa que viste al mundo. Si su sueldo se duplicara, eso aumentaría el precio de una camiseta en apenas 50 céntimos de euro… ¿es esto mucho pedir? Varias ONG se han unido para promover esta campaña.

05/04/2010 - Brasil abre servicios consulares para las víctimas de trata
En el país carioca existen más de 200 rutas utilizadas por los traficantes de humanos, que con promesas y engaños someten a sus víctimas a la esclavitud y la prostitución. La indefensión de quienes caen en estas redes es enorme, y el comercio con humanos, un negocio millonario.


29/03/2010 - Trabajo doméstico: una cadena para ellas y para la economía
En un estudio realizado en 43 países, la Confederación Sindical Internacional comprobó que la desigualdad en las labores del hogar es casi generalizada. En este ‘trabajo no remunerado’ la peor carga es para las mujeres, sobre todo para las que son madres.

16/11/2009 - La esclavitud sexual retiene a más de 2 millones de personas
Las redes internacionales que trafican con seres humanos para explotarlos sexualmente, obtienen ganancias anuales de unos 27 mil millones de euros. Mujeres y niños son las víctimas habituales.

12/11/2009 - Líbano: extrañas muertes de trabajadoras domésticas
Sólo en octubre pasado fallecieron 8 empleadas del hogar, todas ellas migrantes. Algunas se suicidaron y otras “cayeron” de pisos altos. El año pasado HRW documentó un alarmante ritmo de una muerte por semana.

20/10/2009 - ¿Qué hay detrás de lo que compramos?
Según la Organización Internacional para las Migraciones, hoy, unos 12 millones de personas son víctimas de la sociedad de consumo. Esta nueva campaña pretende crear conciencia sobre el oscuro origen de muchos productos.

13/10/2009 - El comercio internacional no redujo la pobreza, dice estudio
En cambio, en los países en desarrollo y en las zonas más deprimidas aumentó la economía informal y el trabajo precario, según afirma la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

09/10/2009 - Un mapa incompleto de la mano de obra infantil
Estados Unidos actualizó una lista de 2001 donde se detallan productos y naciones involucrados en el trabajo infantil. Sin embargo, el informe omitió los nombres de las empresas

17/09/2009 - Las deudas económicas fomentan la nueva esclavitud
En Europa y Norteamérica ‘los nuevos esclavos’ son explotados en diversas actividades. Contratos amañados y contabilidades ilegales son las típicas trampas, advirtió la ONU.

12/06/2009 - Día Mundial del Trabajo Infantil: las niñas necesitan una oportunidad
La crisis puede empujar a un número cada vez mayor de niños y en particular de niñas al trabajo infantil. 100 millones de niñas son víctimas hoy de esta forma de explotación

26/03/2009 - Recuerdo a las víctimas de la esclavitud en la ONU
 Ban Ki-Moon destaca que los descendientes de esclavos todavía siguen sufriendo discriminación y pobreza

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: