Número de resultados 17
para emisiones contaminantes
30/07/2010 - Las 10 misiones que más han contaminado el espacio
Actualmente, los expertos calculan que unos 600,000 artefactos orbitan peligrosamente en las inmediaciones de la tierra. Estados Unidos, Rusia y China son los principales ‘contaminantes espaciales’, que en sólo 10 años han poblado el espacio de basura cósmica
19/07/2010 - La vuelta al mundo en 80 días: La 1ª carrera de autos ‘verdes’
Equipos de varias partes del mundo recorrerán 20 naciones con automóviles que usan energías renovables. Los organizadores quieren promocionar así los desplazamientos que no contaminen el medio ambiente. La Cumbre de Cancún será uno de los destinos
17/02/2010 - Inglaterra anuncia incentivos fiscales a las energías verdes
La medida busca que los hogares británicos se impliquen en el cuidado del medio ambiente. El gobierno también anunció apoyos para quienes no pueden costear aparatos de ahorro energético.
09/12/2009 - También los países más desarrollados sufrirán por el clima
La ONG Oceana describe cómo la acidificación de los mares tendrá efectos directos en los responsables del 51% de la contaminación, entre ellos Estados Unidos, Japón, Inglaterra y China
07/12/2009 - ¿Cuánto cuesta realmente detener el cambio climático?
OXFAM internacional calcula que las naciones industrializadas deben aportar 200,000 millones de dólares de aquí al 2020. “Nada comparado con lo que costó el rescate bancario”, asegura la ONG.
18/11/2009 - Tecnologías verdes y ‘congruentes’, pide Greenpeace
La ONG ecologista quiere que multinacionales como Google, IBM y Microsoft usen su influencia para presionar al gobierno de Estados Unidos. La meta: lograr un acuerdo en Copenhague
05/11/2009 - ¿Informan las empresas sobre sus grados contaminantes?
Un estudio comparativo encontró poca transparencia en las políticas de cambio climático. En Norteamérica sólo el 9% se ha fijado objetivos reales, y a nivel global apenas 19% lo ha hecho.
26/10/2009 - Los desacuerdos europeos para detener el cambio climático
Los 27 países del bloque se fracturan a la hora de decidir cuánto destinarán a los países en desarrollo para impulsar medidas medioambientales. Esta semana vuelven a reunirse a la espera de soluciones.
23/10/2009 - El Tribunal de Justicia Climática da sus primeros veredictos
Con nombres y apellidos de países y organizaciones detractoras del clima, el organismo reunido en Bolivia urgió a la pronta redacción de una "Declaración de los Derechos de la Madre Tierra".
14/10/2009 - Salvar el clima generaría 8 millones de empleos: Greenpeace
Un informe de la ONG predice que para el 2030 casi 7 millones de personas trabajarán en la industria de energías renovables; además, sería necesario crear otro millón de nuevos puestos.
12/10/2009 - Proponen la creación del “Tribunal de Justicia Climática”
Diversas organizaciones se reúnen en Bolivia para identificar a quienes atentan contra los recursos naturales y los territorios de pueblos originales. Evo Morales es el promotor de la iniciativa.
12/10/2009 - Brasil estrena el primer bus de hidrógeno del continente
La ciudad de Sao Pulo, una de las más contaminadas del mundo, ha sido elegida para poner en marcha el proyecto de energías renovables impulsado por Naciones Unidas
09/10/2009 - Senegal quiere una “muralla verde” en África
El proyecto consiste en plantar árboles desde Dakar –la capital senegalesa- hasta Yibuti en el cuerno del continente; una extensión de 7,000 kilómetros para combatir la desertificación
22/09/2009 - El reto climático reúne a líderes mundiales
La ONU convocó a más de 100 mandatarios para intentar paliar la crisis ambiental. En diciembre, la Cumbre del Clima en Copenhague, deberá sustituir el texto del Protocolo de Kioto.
21/09/2009 - El modelo de transporte español ignora las medidas de Kioto
Greenpeace denuncia que de 1990 a la fecha, la contaminación terrestre y aérea aumentó en un 89%, más de la media europea y por encima de lo permitido por el Protocolo de Kioto
04/09/2009 - África discute sus propios retos ante el cambio climático
Expertos y ministros del continente negro analizan con miembros de la OCDE y de la ONU, la unificación de criterios con miras a la próxima Cumbre del Clima en Copenhague
27/08/2009 - La Unión Europea y MTV cantan por el clima
‘Play to Stop – Europe for climate’ es una campaña de conciertos que se realizarán en 11 países y se retransmitirán por el canal musical para concientizar a los jóvenes.