Titular noticias

El soldado que EU califica como “humanista” puede enfrentar 52 años de prisión

Lunes 9 Agosto 2010

Bradley Manning, oficial destinado en Irak, fue detenido en mayo y confinado a Kuwait. Está acusado de filtrar videos y documentos al sitio de información independiente WikiLeaks, un material clasificado donde quedan al descubierto acciones militares que podrían calificarse como crímenes de guerra


El soldado norteamericano Bradley Manning, de veintidós años, destinado en Irak, servicio de inteligencia militar, será juzgado -y, por tanto, condenado- por un consejo de guerra que presidirán altos mandos de su propio Ejército. Su delito: difundir información verídica pero secreta, sobre las guerras de ocupación de Estados Unidos en Irak y Afganistán

La acusación es gravísima dentro de los estándares militares: "Robo y difusión de vídeos [operación militar en Bagdad, 2007] y mensajes altamente secretos", enviados por el Departamento de Estado. Se le inculpará, también, de la revelación de miles de documentos sobre la guerra en Afganistán.

“Espero que haya una discusión mundial…”

En una serie de conversaciones que el soldado tuvo entre el 21 y el 25 de mayo con el pirata informático estadounidense Adrián Lamo -famoso por haberse infiltrado en 2002 en redes como la del diario The New York Times y por haberse entregado finalmente al FBI- Manning le dijo que le había entregado todos esos documentos al portal de información clasificada Wikileaks.

"Era información muy vulnerable. Y, bueno, se la mandé a Wikileaks. Dios sabe lo que sucederá a partir de ahora. Espero que haya una gran discusión mundial, debates, reformas. Si no es así, estamos condenados como especie", le dijo, según las transcripciones de esas conversaciones en poder de Lamo, quien terminaría delatándolo.

Como antecedente, en la ficha del soldado, el Ejército escribió la voz "humanista", término que proviene del siglo XIV (Renacimiento italiano), referida a las personas que participaban de un pensamiento intelectual con predominio de la razón.

Medio siglo de prisión para el soldado humanista

De acuerdo a un portavoz del ejército, el soldado Bradley Manning podría recibir una condena de más de medio siglo en prisión (entre 50 y 52 años según fuentes del Pentágono)

Oficialmente, a Manning se le acusa de haber robado documentos secretos entre el 19 de noviembre y el 27 de mayo, entre ellos dos videos que muestran matanzas de civiles en Irak y Afganistán.

Se le investiga también por la revelación de 260,000 mensajes cifrados del Departamento de Estado. Y ahora, fuentes del Pentágono dicen tener pruebas más que suficientes que le relacionan con la filtración de los 92.000 documentos clasificados sobre la guerra de Afganistán.

El primer vídeo (difundido en el sitio de información independiente WikiLeaks) expone la forma en que un periodista, un conductor de la agencia Reuters, y otros civiles, fueron asesinados por los bombardeos de helicópteros norteamericanos en Bagdad.

El segundo, supuestamente, descubre el exterminio de cien civiles en Afganistán, 2009.

El Ejército norteamericano detuvo a Manning, en mayo y lo confinó a una prisión de Kuwait, donde sigue encarcelado.

Hasta el momento, ninguna autoridad estadounidense ha desmentido la realidad de las imágenes y las informaciones, ni siquiera el comandante en jefe de las fuerzas armadas estadounidenses, el propio presidente Barack Obama, Premio Nobel de la Paz.


Visita aquí la página de apoyo al 'Soldado Humanista'  Bradley Manning





Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: