Titular noticias

La Orquesta Mundial por la Paz: el poder de la multiculturalidad y del lenguaje universal

Jueves 5 Agosto 2010

Formada por músicos de más de 40 países, este conjunto de artistas es el laboratorio ideal que desde hace 15 años ha demostrado la posibilidad del diálogo y la diversidad.


La UNESCO ha seleccionado a la Orquesta Mundial para la Paz, integrada por músicos de más de 40 países, para ayudar a promover su mensaje y trabajo, además de concienciar al público en general sobre diversos temas de importancia internacional.

La directora general del organismo de la ONU, Irina Bokova, afirmó que la orquesta simboliza muy bien la diversidad cultural y étnica del mundo de hoy.

“Cada miembro de su talentosa orquesta representa el deseo universal de difundir la diversidad, el diálogo intercultural y la paz. Este mensaje es clave para los esfuerzos de la UNESCO por fomentar una paz duradera en el mundo”, apuntó Bokova. 

La agrupación musical fue fundada en 1995 para un concierto especial en Ginebra con motivo del 50º aniversario de la ONU por Sir Georg Solti. En esa ocasión, contó con representantes de más de 70 orquestas de todo el mundo.

A partir de entonces, la Orquesta se reúne en fechas especiales para promover la paz y la reconstrucción.

Su director es Valery Gergiev, de Rusia, quien también es Artista por la Paz de la UNESCO desde 2003.

Para celebrar los 15 años de su creación, la Orquesta ofrecerá un concierto el próximo 5 de agosto en el Royal Albert Hall de Londres.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: