Titular noticias

Namibia elimina –por fin- las restricciones de viaje a personas con VIH

Viernes 9 Julio 2010

A partir del 1º de julio, el país africano elimina la prohibición de viajar a los seropositivos y permite la entrada a sus fronteras de personas con esta u otras enfermedades infecciosas. Sin embargo, en el mundo quedan aún 51 naciones que tienen algún tipo de restricción para quienes viven con VIH



El gobierno de Namibia ha sido aplaudido por la comunidad internacional por levantar, por fin, las prohibiciones de viaje a las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana.

La disposición, que entró en vigor el 1 de julio, también elimina las restricciones de entrada a personas que padecen otras enfermedades contagiosas.

Con esta medida, Namibia pone su legislación a tono con las normas internacionales de salud pública.

Según afirmó hoy a través de un comunicado Michel Sidibé, director ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas contra el SIDA (ONUSIDA), esas restricciones son discriminatorias y violan los derechos humanos, no tienen justificación económica y obstaculizan la respuesta global contra la enfermedad.

Con el anuncio de Namibia, aún quedarían 51 países, territorios y áreas que continúan imponiendo algún tipo de restricción de entrada, permanencia o residencia a las personas con VIH; cinco países les niegan la entrada aunque sea por una corta estadía, y 22 deportan a extranjeros cuando se detecta que son seropositivos.

Estados Unidos y China también han eliminado este año las restricciones de viaje para los seropositivos, en tanto que otros, como Ucrania, se han comprometido a adoptar medidas para erradicar estas limitaciones.

El SIDA es uno de los graves problemas a los que se enfrenta Namibia. El país está considerado uno de los países del África Austral con mayor número de seropositivos (el 25% en el 2006). Como consecuencia de la pandemia, la esperanza de vida ha pasado de los 60 años en 1990 a los 43 años en 2006.

Se estima además que un 43% de la población de Caprivi, Namibia, tiene VIH/SIDA, y más de un 20% de los jóvenes menores de 19 años han quedado huérfanos debido a que uno de los miembros de su familia ha muerto a causa del virus.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: