Titular noticias

Sri Lanka: un año de paz, pero aún falta la llegada de la justicia

Lunes 28 Junio 2010

Para que la paz sea duradera y se abra paso a la reconciliación, la población pide seguridad en el regreso a sus hogares abandonados, así como la investigación sobre las violaciones a los derechos humanos. La ONU estima que unas 100 mil personas murieron durante la guerra en el país asiático


El pasado 25 de junio, Sri Lanka rememoró el primer aniversario de la victoria sobre los rebeldes Tigres de Liberación de la Patria Tamil.

Diversas organizaciones reclaman a las autoridades cingalesas y a las Naciones Unidas que abran una investigación independiente sobre las denuncias de violaciones de derechos humanos durante la ofensiva final del Gobierno.

La ONU calcula que entre 80,000 y 100,000 personas murieron durante la guerra civil, entre ellos unos 7,000 civiles tamiles.  

Al día de hoy, un año después de la guerra, unas 80,000 personas permanecen en campos de refugiados sin recursos para mantener a todos los que viven allí y unos 300,000 tratan de sobrevivir en comunidades donde sus hogares e infraestructuras están destruidos.

¿Quiénes son los Tigres Tamiles?

Los Tigres de Liberación del Eelam Tamil (Liberation Tigers of Tamil Eelam, LTTE en inglés), también conocidos como Tigres Tamiles, es una organización armada fundada en 1976 en la isla-país de Sri Lanka (antigua Ceilán) por Velupillai Prabhakaran.

Hasta 2009 se constituyó en el principal grupo separatista tamil. Su fundación en 1976 está relacionada con el sentimiento de discriminación de la minoría inmigrante tamil por parte de la población autóctona cingalesa, mayoritaria de Sri Lanka, que se cristalizó en un deseo de establecer un estado tamil independiente de Sri Lanka al noroeste de la isla, en la península de Jaffna y en la ciudad de Trincomalee y alrededores, ya que en este lugar los tamiles son mayoritarios (en contraposición al resto del país en donde lo es la etnia cingalesa).

Esta es una entrevista a Jude Lal Fernando, integrante del Foro Irlandés para la Paz en Sri Lanka, grupo promotor del Tribunal Permanente de los Pueblos-Tribunal sobre Sri Lanka que se celebró en enero en Dublín.




Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: