Titular noticias

Apuestas, superstición y fútbol amenazan a majestuoso animal

Miércoles 9 Junio 2010

El cerebro ahumado del ‘Buitre Cabo’, una de las mayores aves de presa en Sudáfrica, se está usando en rituales para ‘predecir’ los resultados de la Copa del Mundo. El creciente negocio de las apuestas y la ‘magia muti’ están acelerando la desaparición de esta especie, que actualmente ya está en riesgo de extinción.


El buitre del Cabo, una de las más mayores aves de presa de África, se encuentra cada vez más amenazado ahora que la brujería usa el cerebro ahumado y frito del ave para ayudar a los jugadores de apuestas a predecir el resultado del Mundial de Fútbol.

Grupos ecologistas creen que el buitre majestuoso se encuentra "bajo la amenaza de los seguidores de rituales de brujería en Sudáfrica, que erróneamente creen que el cerebro del buitre confiere poderes sobrenaturales que permiten predecir los resultados de la Copa Mundial de Fútbol que comienza esta semana en Sudáfrica".

Las apuestas sobre el resultado de los partidos de la Copa Mundial de Fútbol se están convirtiendo en un gran negocio y distintos grupos ecologistas creen que la superstición y la brujería son poderosos atractivos para los jugadores de apuestas, quienes desesperadamente buscan aumentar sus posibilidades de victoria, amenazando así aún más la conservación del buitre del Cabo, que ya se encuentra clasificado como especie en peligro de extinción.

Mark Anderson, líder de BirdLife Sudáfrica, afirma que "muchas especies de buitres en todo el mundo se encuentran en peligro. Nuestras propias especies en África Austral están disminuyendo considerablemente por varias razones, incluyendo la disponibilidad de alimentos reducidos, el envenenamiento deliberado y la electrocución. La utilización de las cabezas del buitre por parte de los seguidores de la magia muti es una amenaza adicional que estas aves no pueden soportar".

Por su parte, Chris Magin, científico medioambiental, añade que "una de cada seis aves del mundo son rapaces en peligro de extinción y durante las últimas dos décadas los buitres han desaparecido prácticamente de África Occidental, Asia Meridional y otras regiones del mundo".

Steve McKean, de KwaZulu-Natal Wildlife, ha estado estudiando durante los últimos años la disminución de buitres en relación con la captura de aves para los rituales de la magia muti.

"Nuestra investigación sugiere que la caza de los buitres denominados 'tradicionales' podría conllevar la completa extinción del buitre del Cabo en algunas partes de Sudáfrica, en medio siglo. En el peor de los casos, la población del buitre del Cabo podría sufrir un colapso dentro de 12 años", declara McKean.

Los ecologistas se muestran además preocupados ante el hecho de que la mayoría de los buitres que son sacrificados para los rituales de magia son asesinados con el veneno Aldicarb, que también es letal para los humanos.

André Botha, gerente de Birds of Prey Working Group, advierte que "los buitres cumplen una importante función ecológica como carroñeros y su ausencia en África indica un ambiente insalubre. Se sabe que esta amenaza también está muy extendida en el Este y el Oeste de África y representa una amenaza para todas las especies de buitres en el continente africano".

"Los buitres están actualmente considerados entre los grupos de aves más amenazadas en África, con cuatro de las once especies amenazadas a nivel mundial de acuerdo con la lista roja de BirdLife International, recuerda Julius Arinaitwe, de BirdLife. "Es nuestro deber preservarlos", concluyó.

Sudáfrica es uno de los países con mayor biodiversidad en el continente negro, con 841 especies de aves. Sin embargo, alrededor de 39 de estas especies se consideran en peligro de extinción a nivel mundial, y el país se enfrenta a graves amenazas medioambientales, incluyendo la presión como consecuencia de la pobreza rural, el desarrollo de la construcción, la explotación minera y el cambio climático.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: