
El Comité Especial de la ONU encargado de investigar las prácticas israelíes que afectan los derechos humanos de los palestinos visitará este mes Egipto, Jordania y Siria.
El equipo de expertos, establecido por la Asamblea General en 1968, viajará a esos países para recoger información y testimonios.
El Comité se reunirá con representantes de los gobiernos, personal de las agencias de las Naciones Unidas y otros organismos.
Al finalizar la misión, la entidad preparará su informe anual para la Asamblea General, donde se presentarán recomendaciones para mejorar la vida y las garantías fundamentales de los afectados por la ocupación israelí de los territorios palestinos.
El equipo está compuesto por representantes de tres Estados miembros de la ONU: Sri Lanka, que lo preside; Malasia y Senegal.
Según datos de Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), unos 4.7 millones de los refugiados actuales son de origen palestino, que permanecen en ‘tierras de nadie’ en los países que hacen frontera con su hogar y que han tenido que huir forzados por la violencia o por razones económicas. La mayoría afirma “estar demasiado asustada para volver” y se declaran incapaces de volver a su tierra.