Titular noticias

Marina israelí ataca flotilla humanitaria. Hay 16 civiles muertos

Lunes 31 Mayo 2010

Activistas de 50 nacionalidades viajaban en 5 barcos rumbo a Gaza con toneladas de ayuda para la población. La unidad especializada Shayetet 13 habría sido la responsable de la muerte de 16 personas y de herir a otras 60 en una acción que contraviene a todas luces el Derecho Internacional


Al menos 10 personas perdieron la vida y más de 60 activistas pro-palestinos resultaron heridos durante una travesía de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Las versiones extraoficiales señalan al menos 16 muertos y decenas de afectados.

Según un canal de noticias turcas, el convoy marítimo habría ignorado el pedido de Israel de dar marcha atrás, razón por la que se produjo el ataque.

Tropas de la Armada de Israel abrieron fuego contra los activistas pro-palestinos que iban a bordo de un barco perteneciente a la flotilla, de la organización humanitaria Free Gaza, compuesta por seis buques que llevaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

El saldo del ataque fue de al menos 10 muertos –oficialmente, hasta el cierre- y una decenas de heridos, según reportó la principal televisora de Turquía, NTV.



En sus primeros reportes, la emisora dijo que ‘entre 10 y 15 personas perdieron la vida’, mientras que unos 60 activistas más habían resultado heridos tras el fuego abierto por la marina israelí.

Las primeras imágenes transmitidas sobre este incidente muestran a los soldados abordando uno de los barcos de la flotilla humanitaria hacia las 4.00 hora local (1.00 GMT).

Según fuentes de información de Turquía, la milicia israelí, habría movilizado para esta acción al menos tres buques de guerra apoyados por helicópteros, desde donde dispararon con fuego real para reprimir a los tripulantes a pesar de que estos mostraron banderas blancas, en clara señal pacífica.

Este ataque impactó sobre al menos uno de los seis barcos que en su interior portan 10,000 toneladas de ayuda humanitaria, y en el que viajan en torno a 800 activistas, todos desarmados, y provenientes de 50 nacionalidades.

Sin embargo, las informaciones del ejército israelí afirman que se encontraron con la resistencia de activistas armados ‘con palos y cuchillos’ y por eso asaltaron a la flota con tropas de élite, quienes abordaron los barcos de la flotilla en la madrugada.

La encargada de la operación fue la Shayetet 13, una unidad marítima especializada, conformada por unos 300 hombres que están basados en Atlit, en la costa mediterránea israelí.

Previamente a este ataque, la cadena internacional Al Jazeera había informado que la flotilla de ayuda Gaza había cambiado el rumbo para evitar un enfrentamiento con buques de guerra israelíes.

La flotilla humanitaria estaba totalmente preparada para los distintos escenarios que podrían surgir, y los organizadores tenían la esperanza de que las autoridades israelíes no detendrían el convoy de ayuda para la población de Gaza.

La llamada “Flotilla por la libertad” compuesta por 3 cargueros y 5 barcos de pasajeros planeaba llegar a territorio palestino a finales de mayo.

Los tripulantes de estos barcos, entre unos 600 y 800 parlamentarios, activistas y reporteros de 50 nacionalidades, buscaban entregar toneladas de suministros a la franja, y al mismo tiempo llamar la atención mundial sobre un bloqueo físico y económico que lleva casi 3 años aislando de los suministros básicos a 1.5 millones de personas.

Desde junio de 2007, la Franja de Gaza se encuentra bajo un estricto bloqueo israelí que restringe la entrada de productos de primera necesidad, entre otros alimentos, combustible, artículos educativos y sanitarios y materiales de construcción.












Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: