Titular noticias

Brasil abre servicios consulares para las víctimas de trata

Lunes 5 Abril 2010

En el país carioca existen más de 200 rutas utilizadas por los traficantes de humanos, que con promesas y engaños someten a sus víctimas a la esclavitud y la prostitución. La indefensión de quienes caen en estas redes es enorme, y el comercio con humanos, un negocio millonario.



El Tráfico de Seres Humanos es un crimen que sucede de manera oculta. Con propuestas seductoras, en la mayoría de los casos, de trabajo en el exterior con elevadas ganancias, el crimen acostumbra hacer millares víctimas en todo el mundo. En esa trama, donde todo parece ser un regalo del cielo, hasta los gastos de viaje son pagados por el futuro empleador. Una verdadera oportunidad de realizar sueños…

Pero, una vez que la víctima cae en la trampa, el traficante engañador muestra las garras. Una vez que embarca hacia el país de destino, la víctima tiene su pasaporte secuestrado por los traficantes y además adquiere una deuda muy alta para pagar los costos de viaje, estadía y alimentación. Y eso es sólo el comienzo. En seguida las personas traficadas comienzan su jornada exhaustiva de trabajo, en régimen de esclavitud, con pocas ganancias, condiciones precarias y sometidas a constantes amenazas.

Sin pasaporte en mano o en situación de ilegal en el extranjero las víctimas, muchas veces, no saben cómo actuar para buscar ayuda.

El gobierno brasileño a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ofrece diversas maneras de recibir denuncias, a través del Portal Consular.


Las personas que se encuentran fuera de Brasil pueden denunciar y solicitar ayuda, buscando la Embajada o Consulado más próximo.

En los casos más comunes, cuando las víctimas tuvieran su pasaporte confiscado, la autoridad consular podrá emitir un documento provisional para permitir el viaje de regreso inmediato al Brasil. En el Portal es posible consultar una lista que contiene contactos y direcciones de cada embajada o consulado brasileños.

Las denuncias de tráfico de personas podrán ser canalizadas también para el Núcleo de Asistencia a Brasileiros, División de Asistencia Consular, por los Teléfonos 55 -61- 3411-8803/ 8805/ 8808/ 8809/ 8817/ 9718, o por el e-mail: dac@mre.gov.br

Para denuncias fuera de horario de trabajo, y para casos de extrema urgencia en el exterior, el denunciante debe llamar al número:
55-61-34116456  
 

El comercio con humanos: un negocio millonario


A nivel mundial, junto con el tráfico de armas y drogas, la trata de seres humanos es uno de los negocios más lucrativos del mundo con unas ganancias de más de 32,000 millones de dólares anuales, en España más de 40,000 mujeres y niñas son víctimas de Trata con fines de explotación sexual. 
 

Anualmente, sólo en Brasil, millares de personas atraviesan las fronteras en busca de una vida mejor en el exterior. Investigaciones apuntan que existen en el país, más de 240 rutas de tráfico de personas.

Los principales países de destino de las víctimas brasileiras son países europeos como España, Bélgica y Portugal.

Además de brindar ayuda inmediata a las víctimas, la intención de esta iniciativa es identificar y desmantelar a las bandas de tráfico de personas que trabajan en el país.

Para víctimas de tráfico que se encuentran en territorio nacional, las denuncias podrán ser hechas a la División de Derechos Humanos de la Policía Federal por los siguientes teléfonos: (61) 3311-8270 e (61) 3311-8705 o por el e-mail: ddh.cgdi@dpf.gov.br

Por su parte, la Coordinación General de la Policía de Inmigración (CGPI) recibe denuncias en cualquier horario por medio del teléfono (61) 33118374.

En caso de Tráfico de Niños y Adolescentes, cuando las víctimas tienen menos de 18 años, las denuncias deberán ser orientadas a la Secretaria Especial de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, por el Disque 100 o por el teléfono: (61) 3429-9907.

Más informaciones por el sitio oficial del gobierno brasileño:


Comentarios
  1. Daniela ( 18/10/2010 02:02:24 )
    Hola, yo me preguntaba si seria tan amable en mandarme a mi correo unos videos sobre la trata de personas por explotacion sexual, para una clase que tengo que dar en mi colegio. Con una compañera estamos trabajando y buscando informacion para dar esa clase. Y queremos presentar unos videos pero no se pueden guardar. Yo me preguntaba si me lo puedes mandar, queria enseñarles la pelicula "NINA" pero todabia no esta disponible es decir, no se ha estrenado en mi pais. Si pudiera responderme y mardarme le estaré muy agradecida ya que es para ponerles al tanto a mis compañeras y para advertirles para que no sean las proximas victimas de trata.

    MUCHAS GRACIAS 
  2. diana cristina dorado ali ( 17/06/2010 11:11:39 )

Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: