A partir del 23 de Marzo inicia operaciones “Periodismo Humano”, un nuevo medio de comunicación con enfoque de derechos humanos, sin ánimo de lucro y dirigido por Javier Bauluz, Premio Pulitzer 1995 y Premio Periodismo y Derechos Humanos 2008.
“Hacemos periodismo de calidad humana, veraz, honesto e independiente, con el foco principal en las personas, especialmente en los más débiles, cada vez más invisibles para los medios de comunicación tradicionales”, dice un comunicado de la organización.![](/mm/image/Periodismo-Humano-Logo.jpg)
El texto donde se anuncia el nacimiento de este nuevo ente informativo, afirma que la redacción contará con un equipo de profesionales del más alto nivel, así como con corresponsales, colaboradores y analistas, todos con el ánimo de recuperar la función social del periodismo y el concepto de servicio al ciudadano:
“La información no es una simple mercancía o negocio, sino un bien público y un derecho; vamos a hacer periodismo profesional sin ánimo de lucro”
Los fundadores de Periodismo Humano proponen a sus potenciales lectores que hagan donaciones económicas en la medida de sus posibilidades:
“Sabemos que el periodismo cuesta dinero y que los periodistas también comen, así que esperamos que los ciudadanos, organizaciones e instituciones públicas y privadas asuman la necesidad y utilidad pública del periodismo humano que proponemos y que contribuyan, en la medida de sus posibilidades, a financiarlo”.
Liderados por Bauluz, el naciente medio de comunicación usará activamente las redes sociales como Facebook y Twitter, y espera beneficiarse de su interacción con los lectores y usuarios, a quienes pide no sólo que apoyen económicamente esta iniciativa, para hacerla funcionar, sino también y sobre todo, su participación en las noticias que se emitirán en Periodismo Humano
Sólo en Facebook y antes de su lanzamiento oficial, Periodismo Humano ya cuenta con más de 2 mil seguidores.
“Hacemos periodismo de calidad humana, veraz, honesto e independiente, con el foco principal en las personas, especialmente en los más débiles, cada vez más invisibles para los medios de comunicación tradicionales”, dice un comunicado de la organización.
![](/mm/image/Periodismo-Humano-Logo.jpg)
El texto donde se anuncia el nacimiento de este nuevo ente informativo, afirma que la redacción contará con un equipo de profesionales del más alto nivel, así como con corresponsales, colaboradores y analistas, todos con el ánimo de recuperar la función social del periodismo y el concepto de servicio al ciudadano:
“La información no es una simple mercancía o negocio, sino un bien público y un derecho; vamos a hacer periodismo profesional sin ánimo de lucro”
Los fundadores de Periodismo Humano proponen a sus potenciales lectores que hagan donaciones económicas en la medida de sus posibilidades:
“Sabemos que el periodismo cuesta dinero y que los periodistas también comen, así que esperamos que los ciudadanos, organizaciones e instituciones públicas y privadas asuman la necesidad y utilidad pública del periodismo humano que proponemos y que contribuyan, en la medida de sus posibilidades, a financiarlo”.
Liderados por Bauluz, el naciente medio de comunicación usará activamente las redes sociales como Facebook y Twitter, y espera beneficiarse de su interacción con los lectores y usuarios, a quienes pide no sólo que apoyen económicamente esta iniciativa, para hacerla funcionar, sino también y sobre todo, su participación en las noticias que se emitirán en Periodismo Humano
Sólo en Facebook y antes de su lanzamiento oficial, Periodismo Humano ya cuenta con más de 2 mil seguidores.