Titular noticias

Es más que una frase: realmente la pobreza tiene rostro de mujer

Martes 23 Febrero 2010

Ellas, que producen el 80% de los alimentos en el mundo, representan el 70% de quienes viven en extrema pobreza. Organizaciones de varios países piden revisar con urgencia las políticas de género a nivel global en la próxima Cumbre de Naciones Unidas


Más de cien representantes de organizaciones de diversos países de Europa, América Latina y África participarán en el Encuentro Beijing+15, organizado por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (España)

La intención de esta reunión internacional es evaluar los avances y retrocesos en materia de género en los países empobrecidos.

Quince años después de la firma de la Plataforma de Acción de Beijing, -el acuerdo mundial más relevante para combatir la discriminación de género hasta ahora-, todavía el 70% de las personas en extrema pobreza son mujeres

Este encuentro coincide con dos momentos políticos cruciales: la revisión de los acuerdos suscritos en 1995 por 189 países en la Conferencia de Mujeres de Naciones Unidas de Beijing (China), y la preparación a lo largo de este año del Plan de Acción Europeo sobre la Igualdad de Género en la Cooperación para el Desarrollo.

Las organizaciones de sociedad civil exigen al gobierno español, en calidad de Presidencia de turno de la Unión Europea, que lidere un debate sobre este problema durante la Cumbre de Naciones Unidas sobre Género, que tendrá lugar en Nueva York en marzo próximo.

De los más de 1,200 millones de personas que hoy en día viven en condiciones de extrema pobreza, 70% son mujeres, a pesar de que ellas producen el 80% de los alimentos en todo el mundo y, por si fuera poco, la crisis internacional está afectándoles especialmente a ellas por su nivel de extrema vulnerabilidad.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: