Titular noticias

La Convención contra las Desapariciones: casi una realidad

Jueves 17 Diciembre 2009

Con la firma de dos países más, el acuerdo podría concretarse antes de finalizar el 2009. Una vez en marcha, este tratado convertirá a la desaparición forzada en un delito a perseguir internacionalmente


La Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas (Convención contra las Desapariciones) sólo necesita ahora dos ratificaciones más para ser vinculante, tras convertirse Burkina Faso y Chile en los Estados números 17 y 18 en ratificarla la semana pasada.

“Estas últimas ratificaciones hacen que la entrada en vigor de la Convención antes de que termine el año 2009 sea una posibilidad concreta. Pedimos a todos los Estados que no la han ratificado todavía que lo hagan lo antes posible”, ha afirmado Christopher Keith Hall, asesor jurídico principal de Amnistía Internacional.

La Convención contra las Desapariciones dará a quienes buscan a sus seres queridos nuevas herramientas jurídicas para tratar de obtener justicia.

“Nos complace que Chile haya hecho también las declaraciones exigidas para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada, para recibir y examinar comunicaciones de individuos y Estados. Todos los Estados que han ratificado o tienen intención de ratificar el tratado, deben hacer tales declaraciones.”

Amnistía Internacional lleva más de un cuarto de siglo haciendo campaña por una convención para prevenir y combatir las desapariciones forzadas en todo el mundo.

“El Comité constituirá un nuevo foro para tratar casos de desaparición forzada, lo cual tendrá una importancia especial en los países donde las autoridades no cumplen su obligación de investigar y enjuiciar estas violaciones de derechos humanos”, ha afirmado Christopher Keith Hall.

Las desapariciones forzadas van en aumento en todo el mundo, y cada vez es mayor el número de informes de actos de hostigamiento, malos tratos e intimidación de testigos y familiares de personas que han desaparecido.

La Convención contra las Desapariciones tiene como objetivo establecer la verdad sobre las desapariciones forzadas, castigar a los responsables y proporcionar reparación a las víctimas y sus familias.

“Las víctimas de desaparición forzada y sus familias han esperado demasiado tiempo. Si la comunidad internacional actúa con rapidez, el año 2009 podría llevarles por fin una nueva herramienta para buscar a sus seres queridos y obtener justicia”, ha afirmado Christopher Keith Hall.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: