Titular noticias

Estados Unidos: un premio más... dos tratados menos

Jueves 10 Diciembre 2009

Barack Obama recibe el Nobel de la Paz, y Amnistía Internacional le recuerda que su país es uno de los pocos que aún no firman dos importantes acuerdos en materia de Derechos Humanos.


En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional recordará con varios actos en diversas latitudes, que Estados Unidos y China aún no firman dos de los más importantes tratados sobre derechos humanos.

Estados Unidos es uno de los seis países que hasta hoy no firmaron el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas.

En el país más rico del mundo, la discriminación reduce millones de personas a la pobreza y a la marginalidad, afirmó la Amnistía. La firma del tratado implicaría mejoras en los áreas de salud, vivienda y la educación de todos los estadunidenses. 

Además, impulsaría el reconocimiento de esos derechos en el mundo, ya que el país tiene papel de liderazgo en varias naciones.

Según el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, cerca del 50% de las personas sin hogar en Estados Unidos son afroamericanas, pese al hecho de que ese colectivo sólo representa el 12% de la población total.

Con acciones entre el 10 y el 12 de diciembre, Amnistía Internacional quiere recordar estas carencias al país más poderoso, precisamente en la fecha en que Barack Obama recibirá el premio Nobel de la Paz, en Oslo, Noruega.

Otro gigante, China, también hace parte del grupo de siete naciones que aún no adhirieron al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Para el organismo, el Estado chino restringe la libertad de expresión al controlar los medios de comunicación e Internet. El país también persigue activistas políticos y pacifistas, mientras los abusos de la policía quedan impunes, según denuncias de Amnistía.

“El poder de tu firma”

Hasta el próximo 12 de diciembre, la campaña "El poder de tu firma"  recorrerá
30 ciudades españolas para pedir adhesiones de la población, exigiendo que el presidente estadunidense Barack Obama y el chino Hu Jintao, firmen los dos documentos de las Naciones Unidas a los que aún no adhieren.

Las firmas de la población española quedarán expuestas en lonas gigantes sobre el suelo y dando la forma de las signaturas de los dos presidentes.

Las lonas incluirán un estudio grafológico de estas firmas y una lista de ejemplos de las violaciones de derechos humanos que los líderes de Estados Unidos y China permiten en sus respectivos países.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: