Titular noticias

Encarcelados, perseguidos y asesinados… por escribir

Lunes 16 Noviembre 2009

El Comité de Escritores en Prisión conmemora el Día del Escritor Encarcelado con una campaña dirigida a dos disidentes recluidos, un autor perseguido, y dos más asesinados entre 2008 y 2009.


Para conmemorar el Día del Escritor Encarcelado (15 de noviembre), el Comité de Escritores en Prisión (Writers in Prison Committee - WiPC) de PEN Internacional está destacando los casos de periodistas encarcelados y homenajeando a aquellos que han sido muertos por defender la libertad de palabra.

El Día del Escritor Encarcelado es una campaña permanente, que busca movilizar a activistas y escritores de todo el mundo a enviar llamados a las autoridades de diferentes países para liberar a los disidentes detenidos.

El WiPC pide urgentemente ayuda para quienes son perseguidos o enfrentan largas penas de prisión; y está solicitando a todos los activistas y escritores que muestren solidaridad con los escritores perseguidos.

Este año el WiPC está dirigiendo los reflectores a cinco personas: dos de ellas son autores actualmente encarcelados por motivos de su oficio, un escritor que aunque ha sido liberado todavía es perseguido, y dos personajes más que entre 2008 y 2009 fueron asesinados por ejercer su profesión y su derecho a la libertad de expresión.

Encarcelados

El escritor chino Liu Xiaobo: Ex presidente y actual jefe del consejo del Centro Chino Independiente del PEN, ha estado detenido desde el 8 de diciembre de 2008, por defender la reforma política y la protección de los derechos humanos. En junio de 2009 fue acusado de "incitación a la subversión del poder del estado".

De ser condenado, se enfrenta hasta a 15 años de cárcel. Tiene acceso limitado a su abogado y su familia. Tiene una larga historia de activismo por los derechos humanos y ha sido acosado, arrestado, encarcelado y censurado en numerosas ocasiones. Liu Xiaobo recibió apoyo por primera vez de PEN Internacional en 1989 tras ser arrestado por protestar en la Plaza Tiananmen.

El otro disidente encarcelado en que se está centrando el WiPC es el cantautor Lapiro de Mbanga que ha estado detenido desde abril de 2008 y fue multado con 640,000 dólares por escribir una canción que criticaba al presidente camerunés Paul Biya.

Mbanga está cumpliendo una sentencia de tres años por supuesta complicidad en motines antigubernamentales. En octubre pasado, se informó que sufría de fiebre tifoidea.

Liberado, pero todavía con cargos

El WiPC además sigue defendiendo a Maziar Bahari, un periodista, dramaturgo y cineasta con doble ciudadanía canadiense e iraní que fue detenido durante la ofensiva contra los medios de este año tras las disputadas elecciones presidenciales en Irán en junio.

Después de cuatro meses en la cárcel de Evin en Teherán, fue liberado bajo fianza el 17 de octubre. Aunque Bahari está ahora en el Reino Unido, todavía enfrenta a cargos en su país.

Asesinados

La campaña de 15 de noviembre es también un esfuerzo para recordar a los periodistas asesinados, y señalar los peligros que sus colegas siguen enfrentando.

La periodista rusa Natalya Estemirova fue secuestrada en su apartamento en Grozny en Chechenia y asesinada en julio de este año. Fue encontrada muerta a tiros en la cercana Ingushetia.

Estemirova descubrió infracciones a los derechos humanos masivas y continuas y era la única fuente de información fiable sobre Chechenia para otros periodistas y organizaciones de derechos humanos.

En México, Miguel Ángel Gutiérrez Ávila, un antropólogo, escritor y activista de los derechos de los indígenas, fue muerto a golpes en el estado de Guerrero en julio de 2008.




Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: