Titular noticias

Llevar el sistema braille hasta las escuelas más pobres

Viernes 6 Noviembre 2009

Unos 60 representantes provenientes de 15 países, pidieron a los gobiernos que el braille sea accesible para los países en desarrollo, donde actualmente hay 160 millones de personas ciegas.


Reunidos en Madrid, la capital española, representantes de los tres principales organismos internacionales que velan por el buen uso y difusión del braille han pedido ayuda a los gobiernos para que este sistema de lectoescritura esté al alcance de todas las personas que lo necesiten y, en especial, de las escuelas de los países en vías de desarrollo, donde muchos niños no tienen acceso a la cultura por falta de material.

'El braille requiere una atención muy especial por parte de los Gobiernos', ya que 'es caro y no llega a la mayoría' de los que lo necesitan, puesto que habitan en países en vías de desarrollo, explicó Enrique Pérez, secretario general de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), órgano al que pertenece el Consejo Mundial del Braille (CMB).

Pérez hizo estas declaraciones tras concluir la presentación del encuentro que celebran esta semana en la capital de España los tres grandes organismos internacionales del braille para unificar criterios. Además del Consejo Mundial del Braille, participan en la reunión el Consejo Iberoamericano del Braille y la Comisión Braille Española.

El presidente del Consejo Mundial del Braille y tesorero de la UMC, Jawahar Lal Kaul, señaló, por su parte, que las tres cuartas partes de los 160 millones de personas ciegas que hay en el mundo viven en países subdesarrollados, por lo que no tienen fácil acceso a este sistema de lectoescritura.

En el calendario de trabajo de la reunión figura la elaboración de una propuesta dirigida a la Unesco para que apoye la celebración de una conferencia internacional para fomentar y finalizar la unificación de los códigos braille, entre otros asuntos pendientes.

Igualmente, los alrededor de 60 representantes de los tres organismos internacionales sobre el braille, procedentes de 15 países, abordarán durante la reunión aspectos como los problemas relacionados con las representaciones braille adecuadas para imágenes y dibujos en los libros de texto impresos para los más pequeños.

Debatirán sobre la creación de una base de datos de bibliotecas internacionales que prestan libros en braille y hablarán de la promoción de la enseñanza y el uso de este sistema a través de directrices concretas dirigidas a niños ciegos pequeños, adultos ciegos recientes y/o niños ciegos con discapacidad múltiple.

En el acto participó también la presidenta de la UMC, Maryanne Diamond, y el director general de la organización Española ONCE, Ángel Sánchez, quien subrayó que aunque se han dado pasos importantes en la difusión del braille, queda aún mucho por hacer, porque, dijo, 'detrás de cada obstáculo nos encontramos otro'.


Comentarios
  1. Ramon Bartomeus ( 06/11/2009 07:07:39 )
     Hola, felicidades por el trabajo hecho.

    La verdad no estoy nada seguro que el Braille sea la mejor solución en el siglo XXI. existen los lectores de pantalla, los sistemas operativos con facilidades para personas con baja visión, etc.

    El braille seguramente es una buena opción para ciegos de nacimiento, o para personas que suman dificultades de audición a las de visión, pero probablemente un plan de inversiones serio tomaría muy en serio la posibilidad de substituir el sistema Braille por algunas tecnologías actuales.  
  2. alonso ( 06/11/2009 02:02:30 )
    Importante, y en especial para personas que por su discapacidad, generalmente son relegados o desplazados en la sociedad, asi sean ricos o pobres.Esto ayudará a que demuestren cual es ssu potencial de hacer muchas cosas, y de verdad que la hacen mejor que los videntes.
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: