Titular noticias

Madrid estrena salas adaptadas a discapacitados

Jueves 29 Octubre 2009

La capital española ofrecerá a partir de diciembre funciones cinematográficas accesibles para sordos y ciegos. Los espectáculos son aptos para todos, pero con facilidades para estos colectivos


Madrid será la primera ciudad española con salas de cine totalmente accesible para personas sordas y ciegas. Los cines Roxy B proyectarán antes de que acabe el año películas para este colectivo de personas con discapacidad.

Durante la presentación del ciclo, la directora del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), Cristina Rodríguez-Porrero, ha explicado que el próximo 3 de diciembre (Día Mundial de Personas con Discapacidad) el cine Roxy B se convertirá en la primera sala que de manera continua proyectará películas adaptadas a personas ciegas o sordas.

Para ello, las cintas estarán acompañadas de subtitulado y de audio-descripción (un sistema que aprovecha los tiempos muertos del diálogo original para describir la situación, los objetos, los gestos...) la sala dispondrá, además, de bucle magnético, con lo que se evita el acoplamiento del sonido en las personas con audífono o implante clocear.

Uno de los aspectos positivos de este proyecto es que no se dedicará en exclusiva a los discapacitados sino a todo el público.

"No se trata de hacer espacios exclusivos, hay que huir de eso", ha dicho en el acto Alberto Daudén, persona ciega que ha seguido el fragmento de una de las cintas que se proyectarán en el ciclo.

Según el director de "La mirada que integra", José Luis Fernández Iglesias, se trata de usar el cine como instrumento para demostrar que este colectivo poco visible, existe, paradójicamente más en el celuloide que en la vida real.

Aunque para muchas personas haya pasado desapercibidos, los discapacitados han dado vida a personajes principales o secundarios en centenares de películas, entre las más recientes "El truco del manco" y "Yo también".

En este contexto, Fernández Iglesias ha expresado su temor a que la futura ley audiovisual -actualmente en tramitación parlamentaria- establezca plazos demasiado largos para que el soporte audiovisual sea totalmente accesible, y que la TDT no sea del todo accesible.

Las películas programadas para este ciclo son: "Lejos de ella", dirigida por Sarah Polley; "Acción Mutante", de Alex de la Iglesia; "El increíble hombre menguante", de Jack Arnold; y "Bailar en la Oscuridad", de Lars von Trier.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: