La resolución 1887, redactada por Estados Unidos, llama a los Estados parte del Tratado de no Proliferación Nuclear (TNP) a respetar sus obligac

"La resolución histórica que acabamos de adoptar consagra nuestro compromiso compartido con la meta de un mundo sin armas nucleares y logra un acuerdo en el Consejo de Seguridad en torno a un amplio marco de acción para reducir los peligros nucleares mientras trabajamos por llegar a esa meta", dijo Obama tras la votación.
El texto llama además a todos los Estados a negociar una reducción de los arsenales nucleares y a trabajar en pos de un "Tratado de desarme general y completo bajo estricto control internacional".
Los jefes de Estado o de Gobierno de 14 de los 15 países miembros, presididos por el mandatario estadounidense, expresaron preocupación por la amenaza del terrorismo nuclear y pidieron que en un plazo de cuatro años ese material esté bajo control.
Se trató de la quinta vez que el máximo órgano de la ONU se reunió a nivel de Jefes de Gobierno desde su establecimiento en 1946 y la primera vez que un presidente de Estados Unidos encabeza un encuentro del cuerpo.
“Hemos dejado en claro que el Consejo de Seguridad tiene la autoridad y la responsabilidad de responder a las violaciones a ese Tratado, y para determinar y responder cuando sea necesario, cuando las violaciones a este Tratado amenacen la paz y la seguridad”, agregó el presidente de Estados Unidos.
Obama aseguró que esto no significa señalar a ninguna nación, sino apoyar a las que cumplen con sus responsabilidades.
El encuentro se celebró en momentos en que el polémico programa nuclear iraní vuelve a estar en el ojo de la tormenta, en medio de advertencias de líderes mundiales de que Teherán podría sufrir nuevas sanciones si persevera en su rechazo a la exigencia de la ONU de dejar de enriquecer uranio.
Estados Unidos celebrará una cumbre en abril próximo para avanzar este objetivo.