Titular noticias

18 años de cárcel por insultar a la monarquía tailandesa

Miércoles 9 Septiembre 2009

En un juicio cerrado, la activista Daranee Charnchoengsilpakul fue acusada de 'delitos de lesa majestad’. Fuentes de prensa afirman que el gobierno vigila también a varios periodistas


Una activista de oposición fue sentenciada a 18 años de cárcel en Tailandia la semana pasada por insultar a la monarquía, informan la Southeast Asian Press Alliance (Alianza de Prensa del Sureste Asiático, SEAPA) y medios noticiosos internacionales.

El 28 de agosto Daranee Charnchoengsilpakul fue condenada por tres delitos de lesa majestad, cada uno de los cuales comporta una pena de seis años, por comentarios que hizo en discursos hechos el año pasado en que criticaba el golpe de estado de 2006 que depuso al primer ministro Thaksin Shinawatra.

Los discursos fueron hechos en mítines de los "camisas rojas", el nombre dado a los partidarios de Thaksin que creen que el actual Gobierno encabezado por el primer ministro Abhisit Vejjajiva es ilegítimo, y que piden la restitución de Thaksin. 

Las autoridades también bloquearon pasajes de los discursos de Daranee en YouTube, que habían sido la base para las quejas presentadas en su contra, dice la SEAPA.

El juez que veía el caso de Daranee cerró el tribunal al público y los medios el mes pasado, mencionando inquietudes por la seguridad nacional; y debido a que Daranee no mostró arrepentimiento, el tribunal no encontró motivo para mostrar clemencia, informa la SEAPA.

"Es lo que esperaba que pasara"; dijo Daranee a los reporteros tras el fallo judicial. "Apelaré".

Daranee fue arrestada el 22 de julio de 2008, y se le ha negado fianza tres veces a pesar de las peticiones de sus abogados y declaraciones de que su salud puede estarse deteriorando.

La decisión de recusar los cargos no es frecuente. Según informes noticiosos, los abogados de derechos humanos dicen que los cargos son difíciles de superar en una nación conocida por su inmensa lealtad a la familia real, y casi todos los acusados escogen declararse culpables e implorar clemencia al Rey.

Varias personas han sido acusadas de lesa majestad en los últimos años, como un ingeniero tailandés a quien se impusieron 10 años por enviar imágenes en línea que ofendieron a la familia real, y al ex corresponsal de la BBC Jonathan Head, que moderó un debate público.

La policía está investigando a toda la mesa directiva del Club de Corresponsales Extranjeros de Tailandia por posibles infracciones a las leyes, dicen la SEAPA e informes noticiosos.

Según las reglas actuales, cualquier persona puede presentar una queja de lesa majestad, lo que ha llevado a que muchos políticos tailandeses usen las leyes como una herramienta para silenciar a sus rivales.

Según la SEAPA, los cargos de lesa majestad surgieron desde el golpe de estado de 2006, y son punibles con hasta 15 años de cárcel.




Comentarios
  1. lorena ( 22/12/2009 05:05:02 )
    escribo por que necesito saber...
    si me pueden ayudar a conseguir algun correo, para poder enviar una carta al rey de tailandia o gobierno ..
    si me podrian ayudar seria de gran ayuda....
    gracias...
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: