Un tribunal de Jartum ha impuesto a Lubna Ahmed al-Hussein una multa de 200 dólares para evitar condenarla a recibir 40 latigazos como pedía la acusación por “utilizar prendas de vestir indecentes”, delito tipificado en el Código Penal sudanés y del que fue imputada por usar pantalones.
Según las agencias internacionales, el abogado Nadil Adib ha explicado Lubna permanecerá un mes en la cárcel porque se niega a abonar esta multa, aunque sus abogados le habían aconsejado que pagara la multa y apelara el fallo:
"No voy a pagar la multa, prefiero ir a la cárcel", había dicho la periodista horas antes a la agencia francesa AFP en declaraciones por teléfono.
Hussein fue detenida a principios de julio por policías cuando se encontraba en un restaurante vestida con un pantalón ancho y una blusa larga. Según ella, las autoridades entraron al local y pidieron a todas las mujeres presentes que mostraran cómo iban vestidas, y ella llevaba unos pantalones debajo de una amplia túnica y el velo.
Diez mujeres detenidas al mismo tiempo que ella fueron convocadas luego por la Policía y recibieron diez latigazos, cada una.
El artículo 152 del Código Penal sudanés de 1991, que entró en vigencia dos años después del golpe de Estado del actual presidente Omar al Bashir, prevé una pena máxima de 40 latigazos para toda persona que "cometa un acto indecente, un acto que viola la moralidad pública o que utiliza vestimentas indecentes" y, según Lubna, este artículo es contrario a la Constitución sudanesa y al espíritu de la Ley Islámica ('sharia') en vigor en el norte de Sudán, mayoritariamente musulmán.
Según la periodista, desde 1991 hasta hoy, al menos 20,000 mujeres han sido arrestadas y condenadas a recibir latigazos por su modo de vestir en Sudán.