
Este diario, que en la actualidad se encuentra en la Casa Museo de Anna Frank, en Amsterdam, narra la vida cotidiana en los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial, vista por una adolescente judía, y muestra las repercusiones de la ocupación nazi.
A lo largo de sus páginas, Anna Frank describe su vida y la de su familia, así como la de otras cuatro personas judías, durante el periodo en que vivieron escondidas para evitar la persecución de los nazis, antes de que fueran delatadas y deportadas a campos de concentración.
El Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura, anunció su aprobación de las nuevas inscripciones de esos archivos y documentos, recomendadas por un grupo de expertos, después de la clausura de la reunión del Comité Consultivo Internacional del Programa Memoria del Mundo, que se reunió del 29 al 31 de julio en Bridgetown (Barbados).
En el Registro “Memoria del Mundo” se consignan todas las obras y colecciones del patrimonio documental mundial aprobadas por el Director General de la UNESCO a propuesta del Comité Consultivo Internacional. Este Comité selecciona los archivos y documentos que cumplen con criterios basados en el interés cultural que puedan ofrecer al conjunto de la humanidad.
Puedes ver el listado completo de los 33 nuevos documentos y fondos añadidos al Registro "Memoria del mundo" aquí.