Titular noticias

China inhabilita a defensores de derechos humanos

Viernes 17 Julio 2009

El gobierno revocó las licencias a abogados que se han distinguido por defender a víctimas de la propia autoridad


La licencia profesional del abogado de derechos humanos chino Jiang Tianyong ha sido revocada por el Departamento de Justicia del municipio de Pekín. Amnistía Internacional condena esta decisión.

“En China quedan poquísimos abogados que se atrevan a asumir el riesgo de representar a víctimas de violaciones de derechos humanos. Al emprenderse una nueva campaña represiva contra los abogados de derechos humanos se está asestando un duro golpe no sólo a estos profesionales de la abogacía, sino al movimiento de defensa de los derechos humanos en el país”, afirmó Roseann Rife, directora adjunta del Programa Regional de Amnistía Internacional para Asia y Oceanía.

China cuenta con más de 140,000 profesionales de la abogacía y 14,000 bufetes, pero sólo un reducido número de ellos se arriesgan a aceptar casos sobre violaciones de derechos humanos, como la asistencia letrada a personas tibetanas detenidas en relación con las protestas de marzo de 2008, a seguidores de Falun Gong, a defensores y defensoras de derechos humanos detenidos por ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión o a familias de víctimas afectadas por el escándalo de la leche en polvo para bebés.

El Departamento de Justicia del municipio de Pekín emitió una notificación por la que se revocaban las licencias de 53 abogados, entre ellas la de Jiang Tianyong, con arreglo a los artículos 23.1.3 y 23.1.4 del Código de Regulación de la Práctica de la Abogacía.

El Departamento de Justicia también publicó una lista de 24 profesionales de la abogacía radicados en Pekín a los que no se les renovará el registro de la licencia.

Según la lista, estos abogados “no han superado la evaluación”. En esta lista se encuentran destacados abogados de derechos humanos como Li Heping, Li Xiongbing, Li Chunfu, Wang Yajun y Guo Shaofei.

Sin licencia, los abogados ven limitadas su capacidad de representar a las personas que tratan de obtener justicia y resarcimiento por las violaciones de derechos humanos que han sufrido.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: