Titular noticias

España: se consolida el racismo institucional según ONG

Martes 19 Mayo 2009

Según SOS Racismo la crisis económica se ha aprovechado para endurecer el discurso político en materia de inmigración

La ONG SOS Racismo acaba de publicar su "Informe anual sobre racismo en el Estado español 2009" en el que se analizan los casos de racismo social durante el año pasado entre particulares y en las políticas gubernamentales relativas a la población extranjera y a la situación del pueblo gitano, según informa Canal Solidario.

La conclusión del informe es clara: durante 2008 se consolidó la xenofobia institucional en el Estado español y el discurso político se endureció en materia de inmigración a “consecuencia” de la crisis económica.

La situación de crisis económica que se vive ha sido aprovechada por la clase política para mostrar un discurso en materia de inmigración y minorías “velada o abiertamente xenófobo”, que “focaliza en la inmigración las frustraciones y los problemas”, advierte el informe de SOS Racismo.

Como ejemplos, el texto habla de las medidas para poner más trabas a la entrada regular de inmigrantes en España y de la decisión de dejar la gestión de las fronteras en manos de determinados países que “no ofrecen garantías”. La Federación SOS Racismo también critica la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería, por intentar “hacer creer que amplía derechos”, el tratamiento hacia los menores inmigrantes no acompañados, la situación en los centros de internamiento y la “falta de interés” de la Administración para proteger a las víctimas de racismo y xenofobia.

El Informe anual 2009 sobre racismo en el Estado español muestra también la preocupación de las organizaciones antirracistas ante situación de la población gitana en España y, para ello, pone de ejemplo los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas, que dicen que el 59% de la población en España “no tiene simpatía” por las personas de etnia gitana.

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: