
Representantes gubernamentales y del sector privado participan esta semana en la segunda reunión de Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM).
Un grupo de científicos hizo ayer un llamamiento para aprovechar la oportunidad hacia un futuro libre de tóxicos y a reducir para el 2020 los riesgos asociados con el ciclo de vida de los productos químicos más peligrosos.
El encuentro evaluará cómo limitar los daños al medio ambiente y a la salud causados por la nanotecnología, los aparatos electrónicos, el plomo en las pinturas y los productos químicos presentes en la vida cotidiana.
También debatirá el tratamiento de los desechos eléctricos y electrónicos, que alcanzarán los 50 millones de toneladas anuales dentro de pocos años.