Titular noticias

Paraguay: ONG piden la protección de los indígenas aislados

Miércoles 11 Marzo 2009

Nueve organizaciones locales denuncian la destrucción de la tierra de los Totobiegosode por empresas brasileñas

Nueve organizaciones locales han hecho pública una súplica para que se proteja con urgencia la tierra de los indígenas aislados del Paraguay occidental. Esta petición se ha realizado  tras unas jornadas de mesas redondas patrocinadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, según informa Survival.

“La presencia de los silvícolas [aislados] Totobiegosode es la prueba de que este territorio fue y es de su dominio, de tal manera que la penetración en él por una empresa que deforesta y destruye el hábitat constituye una agresión y usurpación de la propiedad de este pueblo indígena”, dice un comunicado emitido por las nueve organizaciones.

“El estado [paraguayo], respetando la Constitución Nacional y en consonancia con la normativa internacional debe cumplir con su obligación de restitución del territorio tradicional continuo y no fragmentado”, prosigue el comunicado.

La tierra de los Totobiegosode está siendo destruida por dos empresas brasileñas, Yaguarete Porá y River Plate, para convertirla en pasto de ganado vacuno. Se desconoce el número de indígenas Totobiegosode aislados, pero algunos tienen familiares que ya han sido contactados.

Estos llevan intentando proteger la última parte substancial de su territorio desde 1993, cuando presentaron una demanda legal reivindicando 5.500 kilómetros cuadrados.

Entre las nueve organizaciones locales se encuentran OPIT (organización de aquellos Totobiegosode que ya han sido contactados) y GAT, un grupo local de apoyo.

Fuentes internas a Survival International recordaron ayer que el gobierno paraguayo "tiene que atender las demandas de los Totobiegosode y de las organizaciones locales que los apoyan. Debe reconocer a los Totobiegosode como los dueños legales de su tierra y garantizar que las empresas brasileñas no puedan trabajar allí”.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: