Ante la crisis económica, el Foro de Agentes Sociales del Tercer Sector y la Economía Social ha presentado al Ministerio de Educación, Política Social y Deporte de España un documento que reúne ideas como las de apoyar las empresas de economía social formadas por colectivos excluidos mediante incentivos, crear planes de recuperación empresarial para las que tengan dificultades e impulsar el trabajo en red de estas empresas con ONG.
El documento señala también medidas para mejorar los servicios sociales, para apoyar a personas en paro que agotan su prestación, para la integración laboral de la población migrante y otros colectivos vulnerables o para garantizar el derecho a unos ingresos mínimos.
“Insertar la economía social y el autoempleo en los planes formativos de la formación reglada y la formación profesional”, según el documento, potenciaría la iniciativa emprendedora.
Las propuestas han sido apoyadas por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES), la Plataforma de la Infancia (POI), la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), miembros de el Foro de Agentes Sociales del Tercer Sector y la Economía Social.
El documento señala también medidas para mejorar los servicios sociales, para apoyar a personas en paro que agotan su prestación, para la integración laboral de la población migrante y otros colectivos vulnerables o para garantizar el derecho a unos ingresos mínimos.
“Insertar la economía social y el autoempleo en los planes formativos de la formación reglada y la formación profesional”, según el documento, potenciaría la iniciativa emprendedora.
Las propuestas han sido apoyadas por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES), la Plataforma de la Infancia (POI), la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), miembros de el Foro de Agentes Sociales del Tercer Sector y la Economía Social.